Inicios en la música
A principios de los años 90, mi hermano mayor compra unos reproductores de cd Denon, una mesa de mezclas y una grabadora de cassettes. Empezamos a grabar sesiones y a venderlas por los pubs del barrio. Tengo la certeza de que mi carrera profesional va a estar ligada a mi pasión por la música.
Formación técnica en sonido
En 1994 empiezo a estudiar el módulo FP de Imagen y Sonido, compaginándolo con un curso avanzado de técnico de sonido que me permitirá una mejor comprensión del funcionamiento de los equipos de sonido en discotecas y salas de conciertos.
Primeras residencias como DJ
Verano de 1995. Me surge la oportunidad de poner música como residente de Jueves a Domingo en «El Nuevo Arcángel», un bar de copas en el interior de las instalaciones del campo de fútbol del Córdoba CF.
Al año siguiente me ofrecen la residencia del club Ocean (anteriormente Duna), referente indiscutible de la escena electrónica de la ciudad. Pero lo mejor estaba por llegar.
Surfer Rosa: Mi gran escuela musical

Desde el año 1997 hasta 2001, mi gran escuela, el lugar en el que adquiero una cultura musical extensa y en el que conozco a quienes considero dos de mis maestros, Yonka Zarco y Fernando Vacas, es la discoteca Surfer Rosa, con capacidad para unas 500 personas, y en la que pincho todos los fines de semana, combinando en una sola noche, de manera natural y sin complejos, Rock, Funk, Electrónica, Break y House, logrando crear una escena única en Córdoba.
El local alberga también directos de bandas como Los Planetas, Coque Malla, M-Clan, La Mala, Ariel Rot, Buscemi, Telephunken y un sinfín de bandas más, siendo yo el encargado de pinchar antes y después de los conciertos.
Durante esa época, también me convierto en dj asiduo de dos clubs de moda en el centro de la ciudad, Soul y Velvet.
Apuesta definitiva por el vinilo
En 2002, ante el crecimiento exponencial mi colección de vinilos y de mi pasión por ellos, decido adoptarlos como formato único para mis sesiones, algo que mantengo hasta día de hoy.
Ese mismo año entro a gestionar junto a Carlos Pulido el club y sala de conciertos «Le Jazz Beat», consiguiendo traer por primera vez a Córdoba a las bandas «Ojos de Brujo» y » Fundación Tony Manero».
Experiencia en Fuentes-Guerra Discos
Desde el año 2003 siguiente hasta 2008, comienzo a trabajar como encargado de ventas en la sección de vinilos de Rap, Funk, House, Techno y Breakbeat en Fuentes-Guerra Discos. Los viajes a Londres y Amsterdam para comprar música son constantes, y buena fe de ello dan las maletas casi a punto de reventar cargadas de vinilos que me traigo de esas memorables escapadas.
Fundación The Black Evolution
El año 2004 es un año muy importante para mi. Junto a mis amigos Miguel Gómez Losada y Salah, creamos el colectivo The Black Evolution, cuyo objetivo es crear una escena Funk en Córdoba con una filosofía centrada en ese género musical de finales de los 70 y principios de los 80, exclusivamente en formato vinilo.
La dinámica de las sesiones consiste en pinchar alternando un disco cada uno; de esta forma, nos esforzamos en tratar de sorprender con los temas más contundentes y eclécticos para la pista.

No pasa mucho tiempo hasta que nos hacemos un hueco significativo en nuestra ciudad y alternamos de manera constante sesiones en «El pequeño club», » El niño perdido», Soul», «Amapola», «La Mode», «La Pérgola» o «Sala Metrópolis». Es tal la repercusión que nos convertimos en referentes en Andalucía, llevando nuestro sello a sitios tan relevantes como el «Afrodisia» en Granada, «La Tetería», en Ubeda o «El Gran Baba», en El Palmar.
Promotor musical y «Funk Clap» en Sala Metrópolis
Paralelamente a mis sesiones con The Black Evolution, empiezo a trabajar como promotor en algunos clubes, trayendo a Miguel Angel Sutil (Enlace Funk) o a Sr. Lobezno. Con este último se crea una extraordinaria conexión profesional y personal que se verá reflejada, a partir de entonces, en multitud de proyectos e innumerables sesiones juntos a lo largo y ancho de todo el país.
Corre el año 2007 y la Sala Metropolis me ofrece ser el responsable de la programación de los Viernes durante la temporada entera. Esta sala, con capacidad para 800 personas, era de las más emblemáticas y reconocidas en Andalucía por sus proverbiales directos y sus fiestas de música electrónica todos los Sábados. Decido llamar a este ciclo «Funk Clap», con la idea de programar a djs y productores de renombre a nivel nacional que pinchen en vinilo y cuyos géneros se muevan entre el Funk, Rap, Disco, Soul o Afrobeat, siempre acompañados de algún dj local. Por su cabina pasan figuras de la talla de Malente (Unique), RdeRumba (Violadores del Verso), Sr.Lobo (Lovemonk), Casbah 73 (Hi Top), Dj Floro (República Afrobeat), Calagad 13, Javi Frías, Marcos Boricua, Sr Rojo, Dj Uve, Sr. Lobezno y un largo etcétera.
La expansión del colectivo

Año 2009. El colectivo The Black Evolution crece. Se incorporan a él la multitudinaria banda de P Funk «Hot Power Funk» y el grupo de rap «U.T.O.». La revista Enlace Funk nos edita un single en vinilo llamado «The Black Evolution EP», y con motivo de su presentación, organizamos dos shows, uno en La Boca del Lobo (Madrid) y otro, al día siguiente, en el festival Enclave del Agua (Soria).
Tienda, agencia y sello discográfico Ennegro
En 2010, Salah y yo decidimos crear la marca y web «Ennegro», una tienda online dedicada a la venta de vinilos tanto nuevos como de segunda mano y en la que además damos soporte y visibilidad a bandas o djs para que puedan vender sus discos y sesiones por internet. A esta iniciativa se suman artistas de la talla de Fuel Fandango, Ciclo o Barbass Sound. Completamos esta actividad viajando por toda la península montando nuestro propio stand de venta, tanto en las ferias de discos internacionales de Barcelona y Madrid como en festivales como Cultura Urbana en Madrid o GRX en Granada.
Junto a Afrodisia y Enlace Funk ponemos en marcha el festival Ennegro, contando con el grupo de Budapest «The Qualitions» (Tramp Records), y haciendo gira por Madrid, Córdoba y Granada, siendo en esta última ciudad donde se suman al cartel las bandas «Deep Street Soul» y «Randa & Soul Kingdom» del sello Freestyle Records.
En el verano de 2011 comienzo a programar y gestionar junto a Antonio Lucena el club B-18, ubicado en una casa colonial en la Avda. del Brillante en Córdoba, convirtiéndose en un lugar único y singular de referencia cultural en la ciudad, contando con representaciones teatrales, de cine, conciertos (Chico Ocaña, Pyramid Blue, Estirpe…) o djs (Ale Acosta, Jesús Bombín, Juan C…).
Nuevos horizontes en Granada y Fuengirola
Corre el año 2013 y me traslado a vivir a Granada para ocupar la plaza de residente del club Afrodisia y la sala de conciertos Boogaclub. Una vez instalado en la ciudad transformamos Ennegro Discos en la agencia y sello discográfico Ennegro, junto a Carlos Mad Padron y Sr. Lobezno.
Nuestra primera edición en vinilo es del grupo Eskorzo, que en ese momento se encuentran haciendo un pequeño paréntesis en su carrera, centrándose en producir temas propios y ampliando la banda y sus horizontes creativos con versiones en clave Afrobeat, llamando a este proyecto «Eskorzo Afrobeat Experience». El disco tiene una gran repercusión y alcance tanto a nivel nacional como internacional. Durante gran parte de su gira por Madrid, Zaragoza, Alicante, Segovia… las sesiones previas y posteriores a los directos corren a cargo del Sr. Lobezno y de mí.
La siguiente referencia del sello es el grupo Los 300, un trío de músicos componentes de la banda original Eskorzo que mezclan Afro, ritmos latinos y Jazz. Siendo manager de la banda recalamos en Sonora Beach, famoso en aquellos entonces por albergar directos de primer nivel con djs de igual calado en sus memorables Domingos Sonoros. Desde ese día, me abren las puertas y paso a ser dj residente un Domingo al mes, pinchando antes y después de bandas como Juan Rozoff, Lin Cortes, Cosmosoul…

En 2016 decido mudarme a Fuengirola y empiezo a trabajar en la tienda Zona DJ, lugar especializado en sonido e iluminación, siendo dealer en la Costa del Sol de las marcas más representativas del sector, como Pioneer DJ, Native Instruments o Denon DJ.
Compagino este trabajo, como no puede ser de otra manera, con innumerables sesiones, entre las que destaco las realizadas en los años 2016, 2017 y 2023 en el marco de uno de los festivales más relevantes en cuanto a música afroamericana, el Imagina Funk (Sierra Mágina y Pozo Alcón, Jaén).
Con motivo del 52 aniversario del Festival Jazzaldía (San Sebastián, Donosti), entro en la programación con dos actuaciones, una en la cafetería del hotel María Victoria y otra en el Club Náutico para la clausura del festival.
En 2017 nos contratan a mí y al Sr. Lobezno para pinchar después del concierto de Maceo Parker en la Industrial Copera (Granada). Al año siguiente cierro el festival Etnosur (Jaén) en el escenario principal, pinchando para unos 10000 asistentes.
Festivales y reconocimientos recientes

En el año 2019 soy nominado a mejor artista de Soul, Disco y Funk ocupando plaza entre los tres finalistas a los premios Vicious Music Awards del grupo de comunicación Vicious Media, cuyo objetivo es poner en valor al conjunto de profesionales que trabajan en las diferentes áreas de la indistria músical electrónica a nivel nacional.
Desde el año 2021 hasta la actualidad trabajo como dj residente de la cadena de restaurantes Angus, situados en Torremolinos, Benalmádena y Marbella, haciendo una media de 250 sesiones al año, todas ellas, como siempre, en vinilo, creando un ambiente amable y elegante con influencias del jazz, soul, bossa, reggae, funk, disco, trip-hop, r&b, afro, latin…
Ese mismo año 2021, nuestro colectivo Las Cabrillas, compuesto por el Sr.Lobezno, Dj Floro y por mí, resulta nominado para los premios Enlace Funk «Los Clinton». Con Las Cabrillas realizamos giras por toda Andalucía y tres giras consecutivas por Ibiza.
Proyectos actuales
En los años 2021 y 2022 participo en las ediciones de arte lumínico Geopark Lights (Granada), un lugar reconocido por la Unesco que lo declara Geoparque Mundial, y que consta de un balneario de aguas termales y piscinas naturales.

En 2023 y junto a Sr. Lobezno, cerramos el festival de música electrónica Sun & Snow en Sierra Nevada, en la que fue una épica sesión de disco-afro-house en vinilo que todavía colea.
Paralelamente, y durante las temporadas de verano de estos últimos años, he estado haciendo un ciclo llamado los Jueves Ennegro en Sonora Beach (Estepona), proponiendo en cada sesión una temática distinta, aunque hermanadas, de música afroamericana.
